Hechos clave:
-
Buscan determinar si se usaron los fondos de los clientes FTX en otras operaciones comerciales.
-
El presidente de la CFTC había apoyado la forma de operar propuesta por Sam Bankman-Fried.
La crisis de liquidez que ha llevado al exchange FTX al borde del abismo y que está afectando a todo el ecosistema de las criptomonedas, ha puesto en alerta a los reguladores estadounidenses.
Ahora, funcionarios del Departamento de Justicia (DoJ) de Estados Unidos están trabajando con abogados para investigar todo lo relacionado con la crisis de liquidez de FTX. Juntos buscan comprender la razón detrás de la cual el CEO del exchange de criptomonedas, Samuel Bankman-Fried, buscó el apoyo de Binance y de otros actores de la industria, tal como lo informó Bloomberg.
De igual manera, la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) se ha unido a las investigaciones iniciadas hace meses por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Su propósito es determinar si, en efecto, se usaron los fondos de los clientes en las operaciones comerciales de FTX y de su firma comercial Alameda Research, añadió el referido medio en otra publicación.
Sam Bankman-Fried, le estaría diciendo a los inversionistas que FTX tendría que declararse en bancarrota si no ingresa dinero fresco de manera inmediata. Mientras tanto, los fondos de los usuarios del exchange siguen atrapados después que quedaron paralizados todos los retiros.
Ahora, está aumentando la preocupación de los clientes del exchange de criptomonedas cuando notan que en la página web de la empresa hay un letrero rojo en el que se lee: «FTX actualmente no puede procesar retiros. Le recomendamos encarecidamente que no deposite».
En torno a ello, la CFTC podría tomar medidas de naturaleza coercitiva si se comprueba que hay delitos relacionados con fraude o manipulación. En tanto que la SEC puede estar interesada en determinar si se ha violado la ley de valores.
Sin embargo, ante la falta de regulación o de una ley para el comercio de criptomonedas en Estados Unidos, actualmente no está claro sobre las leyes que aplican para tales eventos.
FTX ya había captado la atención de los reguladores
El presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos, Rostin Behnam, dijo el pasado mes de mayo que una propuesta de FTX debía ser revisada. En ese momento, el exchange de criptomonedas proponía crear un modelo de «compensación directa» o sin intermediarios para liquidar directamente los contratos de derivados respaldados por márgenes de sus clientes
La propuesta de Bankman-Fried representaba eliminar lo que en el sistema financiero tradicional se conoce como cámaras de compensación que se convirtieron en un requisito regulatorio después de la crisis financiera de 2008-2009.

En sí, las cámaras de compensación ofrecen garantías para asegurar que los compradores o vendedores no cuenten con los fondos suficientes para concretar sus operaciones.
Curiosamente, ante la CFTC, el CEO de FTX cuestionó las operaciones que condujeron a la quiebra de Lehman Brothers que generó la crisis financiera del año 2008. Ahora, algunos actores de la industria vinculan el drama de FTX con el caso de Lehman Brothers, como lo informó CriptoNoticias.
De igual forma es curioso que varios meses después Rostin Behnam cambió su posición señalando que la propuesta de FTX podría marcar una «evolución» en la forma en la que funcionan los mercados.