Hechos clave:
-
El plan de Darewise incluye crear juegos, aportar experiencias en el mundo real y más.
-
Animoca Brands recaudó 20 millones de dólares para llevar los metaversos al siguiente nivel.
El gigante de inversiones en videojuegos free-to-play, Animoca Brands, ya no piensa en el desinterés que rodea a los metaversos. Ahora, más bien, se centra en reimpulsarlos aprovechando los tokens no fungibles (NFT) Ordinals de Bitcoin.
Animoca, que en 2018 adquirió al metaverso de The Sandbox, basado en los NFT de la red Ethereum, estuvo entusiasmado por su éxito hace apenas dos años. Sin embargo, ahora (cuando se ha desvanecido el interés sobre los mundos virtuales), la firma parece empeñada por revivir la euforia que desató en el pasado.
Y a medida que avanza en ese sentido, reveló algunos de sus planes esta semana, como el hecho de que a través de una de sus subsidiarias, el estudio de videojuegos Darewise Entertainment, creará un metaverso basado en los NFT Ordinals de Bitcoin.
Ordinals es un sistema para la creación de tokens no fungibles que almacena diversos tipos de archivo (por ejemplo, imágenes jpg) directamente en la blockchain de Bitcoin. El uso de este protocolo ha generado debates ya que algunos creen que contribuyen para que se almacene “basura innecesaria” en la red del efectivo electrónico peer-to-peer.
No obstante, este tipo de discusiones no parece preocuparle demasiado a Animoca Brands y a sus aliados. Por el contrario ellos se centran en el desarrollo de un metaverso basado en Bitcoin en el que los usuarios puedan experimentar con juegos, lanzamientos de marca, experiencias del mundo real y más.
With the Agent Zero Jacket, you can become the best agent in Dolos! 🔥
Sylvia got hers and is looking badass 💪
Cop yours and stay highly-tuned! pic.twitter.com/CsX5BcjgIT
— Life Beyond (@LifeBeyond) October 2, 2022
Darewise, ha llamado a su proyecto Life Beyond. el cual apunta a ser el primer mundo virtual creado con los NFT Ordinals de Bitcoin.
Para lograrlo, el estudio de videojuegos se asoció con Horizen Labs que fue la firma que ofreció servicio técnico y asesoría para la creación del metaverso de Bored Ape Yacht Club, basado en la red de Ethereum.
“Estamos uniendo fuerzas para contribuir a la infraestructura fundamental que el ecosistema Bitcoin necesita para florecer verdaderamente”, dijo Benjamin Charbit, cofundador de Darewise Entertainment.
La asociación lanzará su proyecto el próximo año y adelanta que Life Beyond es un viaje en el que los jugadores entran al metaverso para construir una nueva civilización en el planeta Dolos.
“En este mundo de ciencia ficción impulsado por una economía tokenizada, los jugadores-ciudadanos pueden decidir en quién quieren convertirse y el papel que quieren desempeñar en la compleja y multifacética sociedad de Life Beyond”, detalla el comunicado publicado en el sitio web de Animoca.
Por otro lado, Animoca cerró la semana pasada una ronda de financiamiento de 20 millones de dólares, especialmente para el desarrollo de su proyecto Mocaverse.
Se trata de un colección de 8.888 NFT con el que la firma reunirá en un mismo ecosistema a sus accionistas, empresas inversoras, miembros de equipo y socios comerciales, entre otros.