Hechos clave:
-
El valor depositado en la red supera los USD 56 mil millones.
-
En Ethereum habitan plataformas de finanzas, de tokens coleccionables y videojuegos, entre otras.
Este sábado se cumplen 7 años desde que Ethereum fue lanzada. Fue el 30 de julio de 2015 cuando se minó el bloque génesis de esta red de propósito general especializada en contratos inteligentes.
Pero fue 2 años antes cuando Ethereum nació en la mente del joven desarrollador ruso-canadiense Vitalik Buterin. Tal como lo narra la Criptopedia (sección educativa de CriptoNoticias), este especialista en ciencias de la computación estaba involucrado en el desarrollo y la divulgación de la tecnología Bitcoin.
También te podría interesar
Buterin tenía el anhelo de que Bitcoin tuviese un lenguaje Turing completo, es decir, que pudiera programarse en esta red. Pero los desarrolladores y la comunidad en torno a la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto, no le dieron buena recepción a su propuesta. Argumentaron que era preferible de mantener la sencillez de Bitcoin para así reducir potenciales vectores de ataque.
Lejos de abandonar su idea, Buterin empezó a elaborar, junto con un grupo de programadores, su propia red descentralizada. Esta tomaría algunos elementos de la ya existente Bitcoin, pero le añadiría características particulares.
A la fecha, Ethereum acapara más de USD 56 mil millones de valor bloqueado en aplicaciones descentralizadas, según puede verse en el sitio web defillama.com. Plataformas de finanzas, marketplaces de tokens no fungibles (NFT), videojuegos, redes sociales y bases de datos son solo algunas de las aplicaciones que hacen vida en Ethereum.
A lo largo de este sábado 30 de julio, CriptoNoticias publicará varios reportajes acerca de Ethereum en su aniversario. En ellos se verterán las opiniones de varios personajes del mundo de las criptomonedas, que compartieron con nosotros sus impresiones sobre la red cocreada por Vitalik Buterin.