Hechos clave:
-
Connie: «Artistas que murieron en la pobreza hoy podrían contar otra historia» con los NFT.
-
«No hubiera padecido lo que padecí» comenta respecto a si su madre hubiese usado NFT.
La popular panelista de televisión de Argentina, Connie Ansaldi, quien posee más de un millón de seguidores en Instagram y Twitter, reveló la historia que la llevó a incursionar en los NFT (tokens no fungibles). Y aclaró que quería darla a conocer para que a ningún artista o su heredero le pase lo que ella vivió.
Habiendo dicho eso, contó que, aunque no muchos saben, su madre era una artista y al fallecer quiso recuperar sus obras de arte que se encontraban en una galería. Sin embargo, con un tono de triste melancolía, explicó que la misión fue en vano dado que los derechos de autor no le pertenecían.
Luego destacó que años después, al conocer la existencia de los NFT, entendió la importancia de su esencia. Esta tecnología es un tipo de token ubicado en una red de criptomonedas que representa un activo único e irrepetible. Muchos artistas hoy en día los usan para almacenar y comercializar así sus obras.
«Cuando me enteré que eran los NFT, dije: ‘era esto’. Si mi mamá hoy estuviera, seguramente podría hacer uso de esta tecnología. Y yo no hubiera padecido lo que padecí en ese momento [luego de su fallecimiento]», expresó Connie Ansaldi con emoción.
A continuación, agregó que «probablemente muchos artistas que vivieron y murieron en la pobreza, hoy podrían contar otra historia» si hubiesen usado NFT. «Eso es lo que a mí me atraviesa en mi ADN y hace que mi relación con los artistas sea tan cercana y de alguna manera sea parte de mi historia», profundizó.
«La tecnología blockchain permite que seamos realmente dueños de nuestros activos digitales sin que intervengan terceros. Esto cambia el modo en el que las personas nos vinculamos con los objetos, las finanzas y entre nosotros mismos», añadió Connie como defensora de los NFT. Así también este mensaje rige entre algunos inversores de bitcoin.
El interés de Connie Ansaldi en los NFT la llevó a emprender en Bitcoin
Con el tiempo, su creciente interés por los NFT la llevó a iniciar otro camino en su carrera, además de sus participaciones en la televisión. Siendo también emprendedora y publicista, en marzo de 2022, Connie decidió fundar Carnaval Art, una plataforma donde los artistas pueden vender sus NFT en la red Bitcoin.
Y con miras a hacer crecer su negocio, anunció esta semana una colaboración con el exchange de criptomonedas Bybit para la preventa exclusiva de una colección de NFT llamada The Hat Guy Culture Club (THGCC). Según comunicaron en conjunto, la alianza se formó «para dar proyección global al trabajo de artistas digitales latinoamericanos».

Desde Bybit, Gonzalo Lema, su director de operaciones en Argentina, detalló que «los NFT no solo hacen posible que muchas más personas aprecien la propiedad digital». Alegó que «también permiten que los artistas y creadores den a conocer su obra en todo el mundo y ejerzan control sobre la propiedad de su trabajo».
Fue durante el anuncio, en un evento de prensa presenciado por CriptoNoticias en el bar El Limon de Buenos Aires, donde Connie Ansaldi reveló la historia con las obras de arte de su madre que la impulsó a apreciar los NFT y emprender en la industria.