Hechos clave:
-
Ahora bitcoin es menos volátil que dos de los principales índices financieros del mundo.
-
Analistas consideran que esto es una señal alcista para la principal criptomoneda.
En la semana del 31 octubre al 6 de noviembre, bitcoin (BTC) bailó al ritmo de diversas noticias que hicieron que cerrara con su cotización en verde.
Tras tocar un mínimo semanal de USD 20.089 el miércoles 2 de noviembre, la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto se disparó hasta los USD 21.426 el sábado 5.
También te podría interesar
Estas fueron las noticias más destacadas en los últimos siete días:
Mercados
- Ahora bitcoin es menos volátil que dos de los índices financieros más importantes del mundo. Tal situación no ocurría desde principios de 2020. De acuerdo con analistas de mercados, se trata de un punto a favor de BTC como inversión, por motivos que se detallan en el correspondiente informe, que fue reseñado por este portal.
- Un anuncio en los Estados Unidos catapultó el precio de bitcoin. Tal como CriptoNoticias informó a inicios de la semana, el mercado estaba expectante de novedades de la Reserva Federal (FED). El miércoles, tal anuncio fue pronunciado y el precio de BTC, tras entrar en unas horas de alta volatilidad, salió disparado hacia arriba.
- ¿Es buen momento para comprar bitcoin o conviene esperar? El trader y analista de mercados Scott Melker dio su respuesta a la interrogante. Este especialista en finanzas, tras explicar su técnica —que CriptoNoticias reseñó—, dijo que es necesario cambiar paradigmas en cuanto a la inversión en bitcoin.
Comunidad
- La capital de Venezuela recibió a reconocidos exponentes de la industria de las criptomonedas, que participaron de la conferencia Caracas Blockchain Week. Algunas charlas y paneles de debate fueron reportados en las páginas de nuestro portal de noticias. Por ejemplo, el informático chileno Cristóbal Pereira habló sobre el concepto de descentralización y explicó por qué lo considera «una utopía». También hubo un panel en el que se describió el estado de la industria en Venezuela.
- El exchange de bitcoin y criptomonedas más grande del mundo, Binance, reconoció que su plataforma fue usada por un gobierno sancionado por Estados Unidos. Por tal motivo, la nación norteamericana investiga al exchange que lidera Changpeng Zhao. De parte de Binance, informan haber congelado las cuentas relacionadas con los mencionados movimientos financieros.
- Un importante banco (que tiene presencia también en España y varios países de Latinoamérica) ahora impone límites a las transacciones relacionadas con BTC. Esto significa que los clientes no pueden sobrepasar ciertos montos de dinero en las transferencias desde y hacia exchanges de criptomonedas. El 4 de noviembre CriptoNoticias reportó esta noticia y explicó los motivos que llevaron al banco a tomar la decisión que afecta a los usuarios de un país europeo.
Tecnología
- Desarrolladores de Bitcoin debaten sobre las ventajas y desventajas de implementar la propuesta Full RBF. Mientras que algunos dicen que esta propuesta podría ser la solución a ciertas vulnerabilidades, otros creen que causa más problemas que los que resuelve. El 3 de noviembre, un especialista en tecnología Bitcoin de CriptoNoticias explicó en qué consiste la propuesta y el fundamento de cada argumento.
- Dos importantes tiendas de juegos online firmaron una alianza con el equipo desarrollador de la wallet Metamask. En próximos meses, todos los títulos que se lancen en sus sitios web podrán tener compatibilidad nativa con la reconocida wallet para Ethereum y otras redes. La noticia entusiasma a gamers por la relevancia de las empresas que firmaron la alianza comercial.
- ¿Te gustaría enviar BTC a direcciones que pudieras recordar fácilmente? Si así es, quizás una wallet recientemente lanzada sea de tu agrado. Además, esta wallet (que fue reseñada el miércoles en nuestro sitio web) es compatible con la red Lightning, por lo que pueden hacerse transacciones instantáneas y a bajo costo.
Si quieres conocer el significado de varias palabras de la terminología del mundo de las criptomonedas y blockchains, puedes consultarlas en el extenso Glosario de CriptoNoticias. Aquí te dejamos un adelanto de lo que puedes encontrar, con la expresión «Identidad digital».
Identidad digital: es el conjunto de elementos capaces de identificarnos en el mundo en línea, como perfiles personales, comentarios, fotos, vídeos, contactos, correos, mensajes, etc. Se considera el equivalente de la identidad oficial, pero en el mundo digital, donde en realidad puede volverse múltiple. Diversas compañías u organizaciones están intentando crear una identidad digital unificada utilizando blockchains.